El Pacto Industrial Limpio que impulsará el futuro de Europa

11:04 - Jueves, 27 Febrero
El Pacto Industrial Limpio que impulsará el futuro de Europa
Europe Direct Segovia

El Pacto acelerará la descarbonización y garantizará el futuro de la industria manufacturera en Europa.

La Comisión ha presentado el Pacto Industrial Limpio, un plan de actividades en apoyo de la competitividad y la resiliencia de la industria europea.

Imagen

La Comisión Europea ha presentado el Pacto Industrial Limpio, una iniciativa ambiciosa diseñada para impulsar la competitividad y resiliencia de la industria europea frente a los desafíos globales, como los altos costes energéticos y la competencia desleal.

Este plan busca acelerar la descarbonización y asegurar el futuro de la manufactura en Europa, posicionando la transición ecológica como un motor de crecimiento económico.

Objetivos clave del Pacto Industrial Limpio:

1. Descarbonización y reindustrialización

  • Se enfoca en sectores de alto consumo energético y tecnologías limpias, promoviendo la electrificación y la circularidad para reducir la dependencia de materias primas externas.
  • Incluye planes de acción específicos para industrias como la automoción, el acero, los metales, y el sector químico.

2. Reducción de costes energéticos

  • Un Plan de Acción para una Energía Asequible busca bajar los costes energéticos para empresas y hogares, acelerando la adopción de energías limpias y completando el mercado interior de energía.

3. Estímulo de la demanda de productos limpios

  • La Ley de Aceleración de la Descarbonización Industrial introducirá criterios de sostenibilidad y preferencia europea en contrataciones públicas y privadas.
  • Se lanzará una etiqueta voluntaria de intensidad de carbono para productos industriales, empezando por el acero en 2025.

4. Financiación de la transición

  • Movilizará más de 100.000 millones de euros para apoyar la fabricación limpia en la UE, incluyendo un nuevo marco de ayudas estatales y un Banco de Descarbonización Industrial.
  • El Banco Europeo de Inversiones (BEI) lanzará instrumentos financieros específicos para tecnologías limpias y reducción de riesgos.

5. Circularidad y acceso a materias primas

  • Se establecerá un Centro de Materias Primas Fundamentales de la UE para compras conjuntas y se adoptará una Ley de Economía Circular en 2026 para maximizar el uso eficiente de recursos.

6. Acción global y protección comercial

  • La UE buscará acuerdos comerciales y de inversión limpios con socios globales, mientras refuerza mecanismos de defensa comercial contra prácticas desleales.

7. Formación y empleo cualificado

  • Se creará una Unión de las Competencias para invertir en trabajadores y fomentar empleos de calidad en sectores estratégicos vinculados al Pacto.

© Comisión Europea.

Documentos relacionados

Noticias relacionadas

Europe Direct Segovia
9 Mayo 2025

El Ayuntamiento conmemora el 75º aniversario de la...

Europe Direct Segovia
2 Mayo 2025

Tercera edición de “Mujeres que inspiran”

Europe Direct Segovia
12 Abr 2025

Plan de Acción 'Continente de IA'

OSZAR »